
¡AUDEMA abre las puertas del arte y la historia con el nuevo ciclo de visitas: “Conoce tus museos y lugares emblemáticos en Madrid” !
22/01/2025
¡Tu talento merece ser reconocido! Abierta la convocatoria del IX Certamen Nacional de Fotografía y Microrrelatos
21/02/2025Un año más, AUDEMA celebra la Semana de la Mujer Trabajadora, un momento para reconocer y honrar las contribuciones invaluables de las mujeres en todos los ámbitos de la vida. Desde el hogar hasta el lugar de trabajo, las mujeres han demostrado una y otra vez su fortaleza, resiliencia y capacidad para liderar y transformar.
A lo largo de la historia, hemos visto a mujeres extraordinarias que han roto barreras y abierto caminos para las generaciones futuras. Desde científicas y artistas hasta líderes políticas y activistas, cada una de ellas nos inspira a seguir adelante.
De esta forma, vamos a celebrar durante esta semana, no solo a las mujeres que han alcanzado grandes logros, sino también a todas aquellas que, día a día, trabajan incansablemente para construir un futuro mejor. A nuestras madres, hijas, hermanas, amigas y colegas, les decimos: ¡gracias! Gracias por su dedicación, su pasión y su inquebrantable espíritu.
¡Feliz Semana de la Mujer Trabajadora!
PROGRAMA (4 de marzo)
CONFERENCIA: CRISTINA PISÁN, por la independencia de la mujer en la edad media, por Dña. Olalla Martínez (Profesora de Literatura de AUDEMA)
12 horas – Sede de AUDEMA – Entrada libre hasta completar aforo
Cristina de Pisán, también conocida como Christine de Pizan, fue una destacada escritora y poeta francesa de la Edad Media. Nació en Venecia en 1364 y se trasladó a Francia cuando era niña. Es conocida por ser una de las primeras mujeres en Europa que se ganó la vida como escritora profesional.
Cristina de Pisán escribió sobre una variedad de temas, incluyendo la política, la moral y la defensa de las mujeres. Su obra más famosa es “La Ciudad de las Damas” (1405), en la que defiende los derechos y la dignidad de las mujeres, y critica las injusticias y prejuicios de su época.
COMIDA: Cafetería del Rectorado (Plaza San Diego)
- Hora: 14 horas
- Precio: 20 € por persona
(Sorteo de regalos entre los asistentes)
¡Celebremos Juntos la Semana de la Mujer Trabajadora 2025!
Este evento es una oportunidad única para reconocer y celebrar las contribuciones de las mujeres en nuestro día a día.
Durante la comida, disfrutaremos de un ambiente acogedor. Será una ocasión perfecta para compartir experiencias, inspirarnos mutuamente y fortalecer nuestros lazos.
¡OS ESPERAMOS! ¡No os lo perdáis!
PROGRAMA (5 de marzo)
¡Celebración de la Semana de la Mujer Trabajadora en el Museo de Bellas Artes!
- Hora: 11 horas
- Precio: 5 € por persona
Visita especial al Museo de Bellas Artes para conmemorar la Semana de la Mujer Trabajadora 2025. Este evento nos permitirá disfrutar de un entorno enriquecedor y apreciar las obras de arte creadas por/sobre mujeres y que representan la fuerza femenina.
Será una oportunidad única para aprender, inspirarnos y celebrar juntas el impacto de las mujeres en el mundo del arte.
¡Esperamos contar con tu presencia para hacer de este evento una experiencia inolvidable!