Historia contemporánea de Rusia III
Fechas: Viernes: de 17:00 a 18:30h. Desde el 24 de febrero al 9 de junio
Metodología: PRESENCIAL y ONLINE
Profesor: Alberto Puig Carrasco
Rusia es el país actualmente más grande del mundo y continúa siendo una de las grandes potencias que dominan la política internacional. Sin embargo, esto no siempre fue así, hubo un momento en el que Rusia acababa en los Urales, en el que se consideraba como una de las naciones más atrasadas de Europa y era menospreciado por las potencias del centro de Europa. Esta tendencia da un giro inesperado a partir del siglo XVIII y desde entonces la influencia, poder y extensión de Rusia han crecido hasta llegar a su cumbre durante la Guerra Fría.
El contexto actual en el que la desaparición de la Unión Soviética sigue generando consecuencias en la política internacional y nacional de muchos Estados del mundo, se hace más necesario que nunca entender la historia del país eslavo, para así conocer los acontecimientos que han llevado a la situación actual de inestabilidad entre la OTAN y Rusia.
En este curso se pasará por las guerras intestinas en el PCUS y se acabará con la instauración del “imperio” soviético con Iosif Stalin haciendo una revisión de las políticas, historia social y económica de la Unión Soviética durante la Gran Guerra Patriótica, la Guerra Fría y las causas de su disolución en 1991. Con ello, esperamos ofrecer un contexto suficientemente amplio y detallado como para poder entender las vicisitudes históricas de Rusia, el porqué de su situación actual y sus políticas.